lunes, 5 de septiembre de 2011

Las fiestas comienzan con la celebración de la "Fiesta de la Juventud". Este día a partir de las 08:00 h. habrá fuegos y alboradas. A las 17:30 h. bajada en piragüa del Río Eume. para que a las 23:00h empiece la música.

Son las fiestas por excelencia de Pontedeume. Se celebran en honor de la Virgen de las Virtudes y de San Nicolás de Tolentino, copatronos de Pontedeume, desde mediados del s. XIX.

El día 7 se inicia este tiempo festivo con dos actos: la salida de los Mómaros -gigantes de cartón piedra- del Ayuntamiento para recorrer, entre gaitas y bandas de música, las calles del pueblo y, por la tarde, con la lectura del pregón desde el balcón de la Casa Consistorial.

El día 8 -festividad de la Virgen de las Virtudes. Se celebra una misa solemne en su capilla y una procesión hasta la Plaza de San Roque. Al mediodía, en el puerto, tiene lugar una cucaña marítima que finaliza con la quema del "galán".

El día 9 muy temprano se organiza un concurso de frutas en la Alameda de Raxoy, al cual, según algunas versiones, estas fiestas patronales deben su nombre, pues esta tradición viene de antiguo. Por la tarde y desde hace ya más de treinta años, se realiza el descenso en piragua del Río Eume.

El día 10 es la festividad de San Nicolás de Tolentino; en su honor se oficia una misa solemne y se hace una procesión con la imagen del santo en torno al atrio de la iglesia parroquial. Se bendicen y reparten los "bollitos de San Nicolás", además de renovarse el Voto de agradecimiento y elegirse un nuevo vicario para el año siguiente.

Esa noche hay una sesión de fuegos artificiales en el puerto, escenificándose un combate naval entre el Torreón y un barco que quiere atacar la Villa.

El día 11, para finalizar, se hace la subida o "gira al Río Eume" mediante botes y barcas que suben río arriba hasta el lugar de A Xunqueira, donde se celebra la comida popular al son de las gaitas.

Además de los aquí recogidos, se celebran a lo largo de estos días numerosos actos, con el fin de conseguir la participación de todos los habitantes del pueblo. Las competiciones deportivas, las verbenas o los eventos culturales organizados tanto por el Ayuntamiento como por las diferentes agrupaciones locales, se suman a la dinámica de "As Peras".

Según el ayuntamiento de Pontedeume vaya informando de las actividades para estos días así como de las verbenas que amenizarán la noche, iremos actualizando en la pestaña comentarios a través del foro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario